Teoría General del Proceso – Programa Analítico
Semana 9 – Lunes 6, martes 7, jueves 9 de marzo de 2017
Contenidos:
Tema 4.- Sujetos procesales (continuación)
3.- Las partes
a.- Concepto
b.- Tipos de partes
c.- Capacidad para ser parte
d.- Capacidad procesal
e.- Legitimación
f.- Sustitución procesal
g.- Pluralidad de partes
Bibliografía recomendada:
- Ovalle Favela, José. Teoría General del Proceso. 6ª ed., México, Ed. Oxford, 2004.
- Alvarado Velloso, Adolfo. Lecciones de Derecho Procesal Civil. 1ª ed., México, Ed. Porrúa, 2013. Lecciones 6, 7 y 14.
- Gómez Lara, Cipriano. Teoría General del Proceso. 10ª ed., México, Ed. Oxford, 2004.
Trabajo semanal:
Para el jueves 2 de marzo
I.- Sobre el rol del Ministerio Público
De conformidad con lo comentado en clase, el Ministerio Público normalmente tiene dos tipos de intervenciones en los procesos: como parte y como representante de los intereses sociales.
Bajo esta perspectiva analice la tesis visible en el Registro IUS: 2007321, Tribunales Colegiados de Circuito, Tipo de Tesis: Aislada, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 9, Agosto de 2014, Tomo III, Materia(s): Común, Tesis: III.2o.A.58 A (10a.), Página: 1842, de Rubro: LEGITIMACIÓN Continue reading “Semana 09 – Sujetos procesales (cont.): las Partes”