Teoría General del Proceso – Programa Analítico
Semana 8 – Lunes 27 y martes 28 de febrero, jueves 2 de marzo de 2017
Contenidos:
Tema 4.- Sujetos procesales (continuación)
3.- Las partes
a.- Concepto
b.- Tipos de partes
c.- Capacidad para ser parte
d.- Capacidad procesal
e.- Legitimación
f.- Sustitución procesal
g.- Pluralidad de partes
Bibliografía recomendada:
- Ovalle Favela, José. Teoría General del Proceso. 6ª ed., México, Ed. Oxford, 2004.
- Alvarado Velloso, Adolfo. Lecciones de Derecho Procesal Civil. 1ª ed., México, Ed. Porrúa, 2013. Lecciones 6, 7 y 14.
- Gómez Lara, Cipriano. Teoría General del Proceso. 10ª ed., México, Ed. Oxford, 2004.
Trabajo semanal:
Para el jueves 23 de febrero
I.- Sobre imparcialidad del órgano jurisdiccional (regreso a primer parte del apartado del temario)
El día 14 de febrero de 2017 el Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, publicó en su cuenta de Twitter , que se excusó de conocer del asunto identificado como SUP-JDC-45/2017, juicio promovido por el Consejero del Instituto Nacional Electoral. Benito Nacif Hernández. El tweet mediante el cual hizo de conocimiento público la excusa es el siguiente y puede verse aquí:
Partiendo de esta información, conteste las siguientes preguntas, fundamentando cada respuesta:
1.- Indique los fundamentos legales para el impedimento alegado por el Magistrado Reyes.
2.- Identifique y explique el trámite que se debe de dar a la excusa promovida por el Magistrado.
3.- ¿Cuál es el órgano o persona competente para calificar el impedimento?
4.- Si se considera fundada la excusa, ¿cómo se integrará el órgano jurisdiccional para resolver el expediente SUP-JDC-45/2017?
5.- ¿Se requieren pruebas que sirvan de sustento para la excusa?
Saludos